Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de enero de 2012

Ahora a buscar con PLUS

Algo común en Google es echarnos agua fría a cada rato y ahora no solo en asuntos de optimización, sino que algo que, a opinión de varios, puede significar una forma de aprovecharse de la gran influencia de Mr. G en el mercado de la búsqueda.

De acuerdo al blog de Google, Google Plus ahora estará directamente involucrado en búsquedas cuando estés firmado. Aunque esto ya se esperaba, no deja de dar ñañaras que lo pongan por escrito (Search, plus Your World).

Aunque está claro que el uso de Google Plus es una ventaja, ahora es prácticamente una obligación.

Esto pone a Google, de acuerdo a varios, en la misma posición en la que estuvo Microsoft con la controversia del Internet Explorer y que terminó en las cortes haciendo malabares con las leyes antimonopolio.

Ahora, Google no es un monopolio. Está bien que domina bastante más del 60% del mercado, pero los chavos de Bing están bien posicionados en el resto, especialmente desde que le dan batería a las búsquedas de Yahoo.

Sin embargo, el darle ese empujón a Google Plus parece ser una forma de tomar una ventaja desleal sobre los demás competidores.

Términos como “monopolio”, “libertad de expresión” y “relevancia” suenan entre las opiniones.

Supongo que es porque se trata de Internet, pero no sería la primera vez que una empresa utiliza su ventaja para pegarle a los demás competidores.

Lo han hecho acereras, refresqueras, cementeras (y todo lo que termine en “eras”) desde que empezó el comercio.

Y en este aspecto hay que ver que Google Plus, con todo y que ha ganado algo de terreno, todavía está muy por debajo de los niveles de uso de Facebook y Twitter.

¿Esto en que nos afecta a los que optimizamos?

Pues que ahora la búsqueda incluirá a Google Plus y hay varios aspectos preocupantes, especialmente en cuanto a relevancia.

Si tu página es anónima para el que está buscando (nunca la ha “pluseado” o visitado), ¿estará debajo de alguna otra que sí tenga “pluses”, aunque sea inferior en otros aspectos?

¿El contenido de Google Plus, Blogger y demás propiedades de Google ahora vale más que el hecho en dominios propios u otras plataformas?

Y sobre todo, ¿se pondrán los güeritos tan picudos como cuando se alimentó el pleito entre Microsoft y Netscape?

Como siempre, los rumores son entretenidos y hay que esperar para ver qué pasa. Por lo pronto empiezan, como siempre, con los resultados en inglés. Ya veremos cómo les va.

Por lo pronto, a seguir optimizando y prepararnos para adaptarnos. Ni modo, así es la vida en éste negocio.

domingo, 29 de agosto de 2010

Facebook vs Teachbook. Hablando de demandas tontas...

Con la fama vienen muchas cosas y las grandes compañías no están exentas. Si no tienes edad suficiente, tal vez no conozcas el caso de un bar (que me gustaba mucho por cierto) llamado Freeday, el cual tuvo que cambiarse el nombre a Freedom porque su nombre se parecía al de otra franquicia (T.G.I. Friday's). Bien parecidos, ¿no?

Eso ha ido también al espacio cibernético, donde un sitios social para maestros, teachbook.com, ahora enfrenta una demanda de Facebook, con la base de que su nombre se parece mucho y que se están aprovechando de la fama de Facebook.

Esto lo hacen –dicen- para protegernos a nosotros los usuarios. Como si no fuera capaz de diferencias facebook de teachbook, “una comunidad en línea para maestros”.

En sí, el sitio no se parece en nada y realmente hasta da risa el hecho de que Facebook haya entrado en semejante demanda.

¿Qué va a pasar después? No puedo decir “Face” para no confundir a los usuarios del mayor sitio social del mundo?

Pero bueno, si estás queriendo ganar dinero por Internet, es probable que estés utilizando Facebook o que lo hagas próximamente. Este tipo de cosas no nos afectan directamente pero no deja de ser interesante la actitud de los grandotes.

Facebook parece aprovecharse de su situación en comparación con teachbook, pero supongo que así es en todos lados. ¿Google demandará a facebook por “Facebook Places” por el parecido en el nombre con “Google Places”?

Es chistoso como los güeritos parecen demandarse hasta cuando alguien estornuda pero bueno, es parte del show aquí.

En fin, los servicios que vas a utilizar para tus campañas de promoción y posicionamiento siempre tendrán sus cosas raras. Este tipo de cosas son entretenidas y te dan un pequeño rato de esparcimiento, especialmente en un domingo aburrido, aunque los cambios en políticas de privacidad y términos de servicio sí pueden afectar en algo tus cosas.

No que vaya a pasar, a menos que le ganen a Facebook (jaja).

Pero bueno, así se las gasta Facebook. Una de las ventajas de ser imparable, ¿no?

sábado, 24 de julio de 2010

Facebook, 500 Millones De Visitas; ¿No Quieres Algunos?

Aunque el posicionamiento en los motores de búsqueda sigue siendo el modo más eficaz de conseguir tráfico enfocado en lo que ofreces, las muchas alternativas que hay, especialmente en las redes sociales, siguen aumentando sus posibles visitantes.

Facebook, uno de los principales jugadores en el área social, llegó a sus 500 millones de usuarios hace unos días, lo que lo pone como la segundo posible fuente de tráfico después de Google.

Y bueno, con más de 100 billones de “hits” por día, seguidos de billones y hasta trillones de objetos, fotos, logs y demás, Facebook parece ser la única propiedad de Internet capaz de superar a Google en cuanto a actividad.

Antes de que te pongas a brincar de gusto y pienses en dejar a Mr. G y sus algoritmos, posicionamiento y “slaps”, hay que recordar que tipo de tráfico tiene Facebook.

Quién entra a Facebook lo hace para socializar, opinar o jugar. Aunque tienes un público enorme, la realidad es que es un medio parecido a la televisión: millones y millones de personas la ven, pero la gran mayoría ignoran los comerciales.

Esto no quiere decir que Facebook no sea algo efectivo, sino que es otra fuente de tráfico y, como tal, necesita tratarse de manera distinta.

Es por eso que tanta gente no ve resultados al utilizar Facebook; en varios casos que he visto, lo quieren utilizar como Google o un tablón de anuncios y eso no va a funcionar. Llegar al público de Facebook requiere de una estrategia distinta y consiste en llamar la atención.

También hay que considerar que el mercado en el que te muevas tendrá mucho que ver con los resultados. Como siempre, todo es cuestión de probar.

El tráfico es lo único que puede mantener vivo tu sitio o blog, así que hay que aventarse a todas las opciones. A fin de cuentas, no pierdes nada y tienes 500 millones de posibilidades, aunque sea en China.